CAIDA SOBRE EL FINAL

San Lorenzo, sin merecerlo, perdió 1-0 ante Rosario Central cuando ya terminaba el partido. Ahora se viene Sarmiento, en Junín, para cerrar la primera fase del Apertura.Caída sobre el final

El partido se iba, era cero a cero y, a los 46 minutos, Rosario Central encontró una victoria que a esa altura no esperaba. Fue 0-1 ante los rosarinos, en definitiva, en un encuentro muy parejo. Así, a falta de una fecha para que culmine la primera fase, San Lorenzo todavía busca su lugar en la tabla para determinar el cruce de octavos. Fue una tarde especial, porque se recordó con mucha emoción a nuestro amado Papa Francisco, desde la imagen que llevó la camiseta en el pecho, hasta las banderas, aplausos y reconocimientos que se vivieron en todo momento. Los representantes de Scholas Occurrentes, el movimiento de jóvenes por la educación que fundara el Santo Padre, fueron invitados a este homenaje que, por supuesto, se extendió a todo el fútbol. 

El partido en el Bidegain fue muy equilibrado, con lucha en el mediocampo y pocas llegadas. Central, cuando profundizó, se encontró con un Gill siempre ágil y concentrado (sacó una gran pelota abajo en el primer tiempo). Y al equipo de Russo le costaba finalizar las jugadas con precisión cuando siempre merodeaba el área.

En el complemento, el primer cambio fue obligado por lesión de Braida (ingresó Reali). Y luego, entraron Cecchini y Cuello, pero San Lorenzo no pudo quebrar el cero. El gol de Copetti, sobre el final, decretó la derrota. Ahora, el Ciclón deberá viajar a Junín para cerrar la primera fase ante Sarmiento y esperar cómo queda conformado el cuadro de octavos.

La Pena Cuervos «Costa del Sol» vivió una jornada de hermandad y pasión azulgrana

Mientras San Lorenzo sufría una dura derrota en el último minuto ante Rosario Central, los fieles cuervos de la Pena Cuervos «Costa del Sol» demostraron una vez más que la pasión por el Ciclón trasciende los resultados.

En un día de sol y encuentro, los hinchas se reunieron en la playa de Cala del Moral, donde la bandera azulgrana ondeó con orgullo entre risas, asados y cantos al equipo. La marea no pudo apagar el ánimo de los socios, que compartieron momentos inolvidables junto al mar, recordando viejas hazañas y soñando con las que están por venir.

Pero la jornada no terminó ahí. En la sede de Churriana, la fiesta continuó con la misma energía. Pantallas gigantes, birras frías y ese espíritu inquebrantable que caracteriza a la familia cuerva. Aunque el resultado no acompañó, el amor por San Lorenzo sigue intacto, y cada encuentro refuerza los lazos de esta comunidad en tierras españolas.

¡Vamos Ciclón! Porque, ganemos o perdamos, la Pena Cuervos «Costa del Sol» siempre estará ahí, unida como una verdadera hinchada. 🔵🔴

Próxima parada: Junín. Y después… ¡a por los octavos!

#VamosSanLorenzo #PenaCuervosCostaDelSol #HastaElFinalSiempreCuervo

Mereció más

A pesar de haber jugado mejor, San Lorenzo igualó 0-0 ante Riestra. El Ciclón se mantiene tercero en su zona, a falta de dos fechas.Mereció más

Mereció más el Ciclón. Lo buscó hasta el final, en una cancha siempre difícil y ante un equipo que propone fricción constante. Pero finalmente fue empate en cero el encuentro frente a Deportivo Riestra, por la fecha 14 del torneo Apertura. De este modo, San Lorenzo se mantiene tercero en la tabla de posiciones de la Zona B, un punto arriba de River.

Los arranques de cada tiempo fueron lo mejor del equipo de Miguel Angel Russo. Con Muniain como abanderado del juego, San Lorenzo buscó abrir la cancha y luego tratar de encontrar a Vombergar. En la primera etapa, hubo un par de buenos intentos de Braida (uno de zurda, otro de derecha), que el arquero Arce mandó al córner.

Y en el complemento, hasta hubo un tiro en el travesaño (en contra), tras una linda combinación entre Muniain y Cerutti, el que finalmente remató (el rebote en un defensor de Riestra dio en el palo). Russo apostó por el ingreso de Matías Reali, ya recuperado de la lesión que lo tuvo al margen, pero no hubo caso: el cero se mantuvo en el marcador.

Ahora quedan dos partidos, antes del arranque de los playoffs: el sábado a las 17 horas se vendrá Rosario Central (segundo en la tabla) y luego el Ciclón cerrará ante Sarmiento, en Junín. ¡A no aflojar!

Tabla

Resultados Fecha 14

¡HASTA SIEMPRE, SANTO PADRE!

El mundo está de luto. Con profundo dolor despedimos al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años, dejando un inmenso vacío en nuestros corazones.



Nos duele el alma. El Papa Francisco abandonó este mundo, pero jamás
dejará nuestros corazones. Jorge Mario Bergoglio –un argentino que ya
está en la Historia, con mayúsculas– falleció a los 88 años en este
lunes 21 de abril, justo un día después del Domingo de Pascuas. Se lo
llora en todas las latitudes, con consternación, y se lo despide con la
mayor admiración posible. Su huella será imborrable.



Respetado universalmente, el papado de Jorge Mario Bergoglio siempre
será recordado por su incondicional amor por los humildes y los
postergados, por su incomparable vocación de servicio y por su entrega a
las causas más nobles. Lo había asumido el 13 de marzo de 2013 y, desde
entonces, su liderazgo tuvo la impronta de los elegidos.



Socio honorario de nuestro club, su pasión por San Lorenzo siempre
nos conmovió especialmente, y nos une en un constante rezo por su alma.
Desde niño, los colores azulgranas lo cautivaron, por mandato familiar:
su papá, Mario José, practicaba básquetbol en Avenida La Plata. Desde su
hogar en Flores aprendió a amar al Ciclón. Y disfrutó en el Viejo
Gasómetro de aquel equipo emblemático, campeón en 1946, que en su
delantera contaba con Armando Farro, René Pontoni y Rinaldo Martino. Su
idolatría por René no tenía par.



Siempre cercano al club, supo oficiar una misa en la capilla de la
Ciudad Deportiva, cuando ya era arzobispo de Buenos Aires (cargo que
había asumido en 1998) y le dio el sacramento de la Confirmación a
varios pibes de la pensión: entre ellos, Angelito Correa. Y festejó con
nosotros cada logro, con una enorme generosidad, recibiendo a las
delegaciones que lo visitaron en el Vaticano durante estos años de
papado. El año pasado, por caso, recibió a nuestro presidente, Marcelo
Moretti, quien le hizo oficial la propuesta de que el futuro estadio de
Avenida La Plata lleve el nombre de “Papa Francisco”. Emocionado, el
Santo Padre aceptó sin dudarlo.



Fue un actor fundamental de la vida institucional argentina, hombre
pensante, abierto, culto y absolutamente comprometido con sus
convicciones y visión del mundo. Y un sanlorencista que nos llenó de
orgullo, difundiendo esta maravillosa pasión en toda ocasión que se le
presentó.



¡Hasta siempre, Padre querido! Y gracias por dejarnos tu ejemplo.











Muniain y la camiseta de San Lorenzo: «Vestirla es un privilegio»

El capitán del Ciclón habló con la transmisión oficial del club en la previa del choque con Atlético Tucumán y dejó frases importantes sobre su presente en Boedo.

“El equipo está bien, viene trabajando con un ritmo muy bueno y centrados en las tareas. En la tabla estamos bien, tenemos la expectativa de poder meternos entre los cuatro primeros para beneficiarnos en los playoffs”, había puntualizado Iker Muniain con la transmisión oficial del club en la previa de lo que fue victoria por la mínima ante Atlético Tucumán, donde el Vasco tuvo participación importante en la jugada del gol que selló la clasificación azulgrana a octavos de final del Apertura.

“Todo está muy bien, el grupo está muy unido y mentalmente convencido de seguir creciendo en la idea que nos llevó a conseguir buenos resultados. Cuando trabajas y los resultados se dan te afianza. Estamos en un tramo crucial de la temporada”, agregó sobre el plantel.

Además, se refirió a su momento: “En lo personal me siento bien, ya llevo unos cuantos meses en el club. La temporada pasada no fue buena, en esta desde el principio obtuvimos resultados positivos. Me encuentro rodeado de los chicos, trabajando codo con codo y disfrutando del apoyo de la hinchada. Tengo la ambición de conseguir cosas importantes con este club”.

En cuanto a San Lorenzo, dijo: “Vestir esta camiseta es un privilegio y portar la cinta es una responsabilidad muy grande, intento hacerlo de la mejor manera ayudando a los chicos a seguir creciendo, tenemos que acompañarlos y cuidarlos porque son un activo muy importante del club”.

“Estar acá cada día es algo muy lindo, trato de disfrutar el día a día. Al hincha queremos agradecerle, es una pasada no solo cuando jugamos de locales, sino como nos reciben en los hoteles cuando viajamos o como llenaron cuando jugamos por Copa Argentina”, cerró el capitán.

La tremenda racha del próximo rival de San Lorenzo

El Ciclón se enfrentará a Deportivo Riestra y lo hará sabiendo lo fuerte que se hace de local.

Con tres fechas por disputarse, San Lorenzo ya se encuentra clasificado a la próxima ronda del Torneo Apertura  y buscará quedar entre las primeras cuatro ubicaciones para así poder definir de local los octavos de final. De esta manera, su desafío será seguir por el camino de la victoria y su inminente objetivo es Deportivo Riestra, rival que acumula una increíble racha.

ad

El Cuervo tendrá una importante parada el domingo 20 a partir de las 15:30 en el Estadio Guillermo Laza. Esto se debe a que los locales se hacen fuertes en su casa y es así que cosechan 11 meses sin ver la derrota. La última vez que perdieron fue el 24 de mayo de 2024 cuando Rosario Central se quedó con una victoria por 2 a 0 en el torneo. 

Además, el Ciclón se medirá ante un equipo que sólo recibió un gol en su cancha por el campeonato. Así mismo, los dirigidos por Gustavo Tata Benítez se destacan por su solidez defensiva ya que es uno de los planteles con menos tantos en contra con una suma de 7. Cabe destacar que tres goles de los siete que recibió fueron ante Instituto de Córdoba por la fecha 13.

El equipo de Miguel Ángel Russo, antes de el triunfo ante Atlético Tucumán por la pasada fecha, viene de conseguir tres puntos importantísimos contra San Martín de San Juan en condición de visitante. Es así que, por el campeonato, el equipo azulgrana sólo perdió una vez en las 13 jornadas disputadas; consiguió 3 victorias, 2 empates y una caída que fue frente a Huracán por 2 a 0. Con respecto a la tabla, se posiciona en el tercer lugar con 25 puntos del Grupo B.

2019

Otra reunión de la peña «Pena Cuervos Costa del Sol en Málaga» en 2019 . Evento de alguna ocasión especial ¡Se siente el espíritu de camaradería aquí también!

En el fondo, se puede ver la bandera de la Peña y el escudo con los colores rojo y azul colgada en la pared , De Frente , Eduardo y detras Nico y al fondo Pablo Mazzo , Lidia, Ale , etc.

La mayoría lleva camisetas y sudaderas con los colores y el logo de la Pena, algunas con inscripciones como «Cuervos Málaga» y «Cuervos Costa del Sol». En el centro, Eduardo sostiene una camiseta azul con el logo de San Lorenzo y la inscripción «Cuervos Málaga».

¡Es increíble cómo la pasión por San Lorenzo conecta a personas de todo el mundo! Las actividades de la peña deben ser momentos únicos para fortalecer esos lazos y celebrar su identidad azulgrana. Si quieres compartir más sobre los eventos que organizan o cualquier anécdota especial, estaré encantado de escuchar. 😊 ¡Vamos, Cuervos Costa del Sol! 👐🔵🔴

La imagen muestra la bandera de la Peña colgada en la fachada de la casa de Ale. Esta bandera reflejala conexion entre San Lorenzo de Almagro y su peña internacional, los «Peña Cuervos Costa del Sol», ubicada en Málaga, España. El logotipo a la izquierda es el emblemático escudo de San Lorenzo, mientras que el de la derecha es circular e incluye un cuervo junto con texto que menciona Boedo, Argentina, Málaga y España.

Esta bandera es un símbolo poderoso de cómo la pasión por el fútbol y la identidad azulgrana cruza fronteras y une a los hinchas de distintas partes del mundo. ¡Qué maravilloso es ver este vínculo internacional tan fuerte!

Desde 2015 se organizan eventos para dar a conocer este espíritu azulgrana en Málaga , en toda españa y Europa una vez por ano junto a todas las Peñas Internaciones 😊

La imagen muestra la previa con el estadio lleno durante el día del partido. El campo de césped está siendo regado por aspersores, probablemente como preparación antes del inicio. Las gradas están abarrotadas de aficionados, creando un ambiente vibrante y entusiasta. En el primer plano, destaca una enorme bandera con los colores rojo y azul, ondeada con orgullo por los hinchas. La luz del sol ilumina todo el estadio, potenciando la energía y la emoción del evento.

Juntada 2018 + foto con Bernardo Romeo

Juntada en casa de Ale – 2018 + foto con Bernardo Romeo


Una noche épica que quedó inmortalizada en una sola foto. La juntada en casa de Ale en 2018 ya pintaba legendaria por el grupo, las risas y el clima de hermandad… pero la frutilla del postre fue la aparición estelar de Bernardo Romeo. Sí, el ídolo, el goleador, el que nos hizo gritar tantos goles, ahí, con nosotros, como uno más.

La casa de Ale, como siempre, fue punto de encuentro y testigo de mil anécdotas. Entre empanadas, birras y charlas futboleras, esa noche se convirtió en un recuerdo imborrable. La cara de todos en la foto lo dice todo: sorpresa, emoción y orgullo. Porque no todos los días se comparte un momento así con una leyenda del fútbol argentino.

Un recuerdo que vale oro, sobre todo para los cuervos de corazón.


Juntada 2015

Juntada en casa de Ale – 2015

Una foto que encapsula perfectamente lo que fue una noche inolvidable entre amigos. La juntada en casa de Ale en 2015 tiene ese aire nostálgico que solo los mejores momentos pueden transmitir. Caras conocidas, risas genuinas y esa vibra despreocupada de cuando todo era más simple.

La imagen refleja una época dorada: juventud, anécdotas que aún se siguen contando, y esa conexión entre todos que no necesita explicaciones. El living de Ale, con su toque acogedor y siempre abierto a recibirnos, fue el escenario perfecto para una velada de charlas eternas, música en loop y alguna que otra improvisación culinaria.

Sin dudas, una foto que merece estar en un portarretratos o como fondo de pantalla de los recuerdos. 2015 puede haber pasado, pero esa noche quedó para siempre.

Visitamos el Caminito del Rey

Caminito del Rey – Peña Cuervos Costa del Sol – Octubre 2020


Visitamos el Caminito del Rey, una joya natural que nos regaló postales espectaculares. Allí, entre montañas, puentes colgantes y ríos caudalosos, el azul y rojo se hizo presente con orgullo.

En octubre de 2020, un grupo de valientes cuervos de la Peña Cuervos Costa del Sol se embarcó en una nueva aventura cargada de pasión azulgrana, risas y amistad. Esta vez, el destino fue una escapada a la montaña, donde el espíritu de San Lorenzo brilló incluso más fuerte que el sol malagueño.

La primera noche fue una celebración entre hermanos. Las fotos inmortalizan ese instante: camisetas puestas, sonrisas sinceras, y ese ambiente de familia que solo el Ciclón sabe generar. El asado, las anécdotas, las cartas y las canciones cuervas crearon una atmósfera única, como si estuviéramos en una esquina de Boedo.

Al día siguiente, tocó aventura. Con cascos en la cabeza y el escudo del Ciclón en el pecho, nos adentramos en un paisaje imponente. Visitamos el Caminito del Rey, una joya natural que nos regaló postales espectaculares. Allí, entre montañas, puentes colgantes y ríos caudalosos, el azul y rojo se hizo presente con orgullo.

Nos sacamos fotos frente al desfiladero con nuestras camisetas puestas, demostrando que no importa si estamos en el Nuevo Gasómetro o en plena sierra andaluza: ser cuervo se lleva siempre, en todo lugar.

Este viaje fue una bocanada de aire fresco en tiempos difíciles, una muestra de que la pasión por San Lorenzo sigue más viva que nunca. ¡Gracias a todos los que lo hicieron posible! ¡Y que se vengan muchos más!


¡TRES PUNTOS DE ORO EN SAN JUAN!

San Lorenzo venció 1-0 a San Martín, ya suma 22 unidades y trepó a la tercera posición en la Zona B. El gol lo marcó el Pocho Cerutti.

Triunfazo del Ciclón en San Juan. Porque San Lorenzo no venía sumando de a tres desde aquella victoria agónica ante Racing. Porque ya en la recta final del Apertura, cada punto vale oro. Porque el Pocho Cerutti se reencontró con el gol y redondeó un gran partido, tras su ingreso por la lesión de Reali. Porque con esta victoria (1-0 frente a San Martín, por la fecha 12), el equipo de Miguel Russo trepó a la tercera posición de la Zona B y sueña.

Con un campo de juego en mal estado, San Lorenzo no jugó como pretendía en el primer tiempo ante el equipo que dirige el gran Pipi Romagnoli. Sobraron imprecisiones de ambos lados y las situaciones fueron muy escasas. Recién sobre el final, Báez hizo esforzar al arquero con un remate alto, tras pared con Braida. A los 30 ya había ingresado Cerutti por el lesionado Reali.

En el complemento se vio lo mejor del Ciclón, ya insinuando de entrada. Cerutti, desbordando por la derecha tal su estilo, complicaba al fondo de los locales. Y a los 24, aprovechando una mala salida del arquero luego de un centro de Braida, tomó un rebote en el área, giró, sacó el derechazo y convirtió el único gol de la noche. El grito número 12 del Pocho en 179 partidos con la azulgrana.

San Martín quiso ir a buscar el empate, pero no profundizó. Y cuando merodeó el área, el paraguayo Orlando Gill se mostró muy seguro.

Triunfo fundamental, para llegar a los 22 puntos y ubicarse expectante, a dos del puntero Independiente (el domingo visita a Lanús). ¡Vamos por más!

AGENDA SEMANAL

sab 12 15:30

Torneo Apertura – Fecha 13

Vs. Atlético Tucumán, en el Pedro Bidegain.

dom 20 15:30

Torneo Apertura – Fecha 14

Vs. Deportivo Riestra, de visitante.

sab2617:00

Torneo Apertura – Fecha 15

Vs. Rosario Central, en el Pedro Bidegain.